viernes, 6 de marzo de 2015

Educación y medios

EDUCACIÓN Y MEDIOS




Los constantes cambios que la sociedad actual vive, trae como consecuencia una trasformación en las acciones cotidianas, incluso en las herramientas que se utilizan. A continuación se enuncia algunas de los medios que pueden utilizarse en las aulas escolares, como apoyo e instrumento para el desarrollo de la comunicación.

  • La prensa:  Medio para recuperar y compartir información. En ella  se engloban periódicos, revistas, cómics, etc.
  • La internet: Conjunto de redes de comunicación interconectadas que permite el acceso a la información y facilita la comunicación.
  • La radio: Utilizada como medio de trasmisión del conocimiento y apoyo a la enseñanza. También como foro de expresión.








Comunicación y contexto

COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Contexto rural y urbano.





Aparentemente el proceso comunicativo debiera ser el mismo en los diversos contextos sociales. Sin embargo ciertas características delimitan los rasgos de la comunicación. El medio rural y urbano tiene notables diferencias respecto a comunicación y uso de la información.

            Las diferencias resultarían de hacer un análisis de las condiciones existentes en cada uno de los espacios, considerando también el auge de las tecnologías de la información y la comunicación.


En el ámbito rural la comunicación educativa se limita a las interacciones que existen al interior de las aulas, pues en la mayoría de los casos no existen las condiciones para utilizar lo medios tecnológicos que complementen. En el caso de las áreas urbanas, existe mayor acceso a los medios y la información, la dificultad en estos radica en la capacidad de docentes y alumnos para seleccionar información y compartirla utilizando los medios a su alcance.



Funciones de la comunicación educativa

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA





La comunicación educativa, posee tres funciones, informativa, regulativa y afectiva.
  • Informativa: referida al intercambio de información entre los interlocutores.
  • Regulativa: La importancia que tiene la interacción de los individuos, el intercambio de acciones y la influencia que ejercen uno sobre otro en el proceso
  • Afectiva: Favorece la comprensión mutua, el conocimiento y aceptación de los interlocutores.









Características de la comunicación educativa

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA



  • ·         Refleja necesidades y demandas de los actores
  • ·         Acerca a la cultura
  • ·         Ofrece instrumentos para cambiar información
  • ·         Facilita vías de expresión
  • ·         Busca el reconocimiento de las capacidades de expresión.
  • ·         Construye conocimientos
  • ·         Transformas las relaciones sociales.

Comunicación Educativa


COMUNICACIÓN EDUCATIVA
¿Qué es?

Educación y comunicación son procesos inseparables. No hay situación comunicativa que no tenga influencia educativa, en algún sentido. El ser humano a través de sus interacciones con otros, aprende y enseña, consolida características personales y fortalece relaciones interpersonales con quienes le rodean.


La comunicación educativa es una forma de acompañamiento a procesos sociales apoyándose de medios tradicionales y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Permite la creación de un clima psicológico que favorece el aprendizaje, la optimización de las actividades de estudio y el desarrollo de relaciones efectivas entre profesores y alumnos.